Comprar una moto usada es una excelente alternativa para quienes buscan movilidad práctica sin gastar tanto como en una moto nueva. Sin embargo, cuando adquieres una moto de segunda mano, heredas también el uso y desgaste de su anterior propietario.
Por eso, realizar un mantenimiento preventivo constante es fundamental para garantizar que la moto funcione de manera segura, eficiente y con una vida útil más larga.
En esta guía aprenderás:
Qué revisar periódicamente en tu moto usada.
Cada cuánto tiempo hacer las revisiones.
Consejos prácticos para ahorrar dinero en reparaciones.
Cómo detectar señales de alerta antes de que se conviertan en problemas graves.
El mantenimiento preventivo es un conjunto de acciones periódicas que se realizan para evitar fallas mecánicas, garantizar la seguridad y alargar la vida del vehículo.
No se trata de esperar a que la moto falle, sino de anticiparse a los problemas con revisiones simples pero efectivas.
Aumenta la seguridad: evita fallas inesperadas en carretera.
Reduce costos: prevenir es más barato que reparar averías graves.
Mayor durabilidad: extiende la vida útil del motor y componentes.
Mejor rendimiento: asegura un consumo de combustible más eficiente.
Consejo: un calendario de revisiones te ayuda a no olvidar los mantenimientos clave.
Servicio de peritaje de vehículos en bogotá.
Servicio de peritaje de vehículos a domicilio.